TRABAJADOR MUERTO EN ACCIDENTE LABORAL TRAS CAERSE DESDE UNA ALTURA DE OCHO METROS
Ocurrió a pocos minutos de comenzar el tajo y parece que la caída fue fortuita», así lo explicaba uno de los compañeros del obrero que falleció ayer en Chiclana tras precipitarse al vacío desde una altura de ocho metros.
J. M. G., de 53 años y natural de Medina Sidonia pero residente en Cádiz, pertenecía a una empresa de estructuras, que a su vez trabajaba para la constructora Amado Caro. El responsable de esta última compañía comentó que la obra tenía todos los permisos y que contaba con las medidas de seguridad pertinentes. Así también lo afirmaron algunos compañeros, aunque se desconocen los términos de la investigación.
Los compañeros de José, que así se llamaba el obrero, manifestaron que éste se precipitó del segundo piso y se dio en la cabeza con un sargento (un elemento de sujeción entre el andamio y la barandilla) del primer piso. De hecho, desde el exterior de la obra se podía observar como el casco había quedado sujeto en el andamiaje de la primera planta. Otras fuentes apuntan que se rompió una madera de la plataforma en la que trabajaba.
Cabe destacar, según algunos testigos, que el obrero no murió al instante y que los servicios sanitarios intentaron su reanimación durante una hora, aproximadamente.
La obra, ubicada en la carretera Molino Viejo, consiste en la construcción de seis viviendas pareadas y hacía dos meses que la empresa Amado Caro había comenzado con los trabajos.
En el momento de los hechos se encontraban en el recinto en torno a veinte empleados pertenecientes a ambas compañías. El trabajador llevaba tres años contratado por la empresa de estructuras Sánchez Aragón, estaba casado y tenía dos hijos.
La realidad es que prácticamente nadie cumple con las normas de seguridad, no hay más que darse una vuelta por las muchísimas obras que hay en Chiclana como en cualquier otro lugar para observar que cuando se trabaja en altura pocos son los trabajadores que llevan cinturón de seguridad y cuando lo llevan este no suele estar anclado a un lugar seguro, condición sin la cual el cinturón no sirve absolutamente para nada.
La gran mayoría de los accidentes laborales son evitables, bastaría con cumplir las normas de seguridad pero estas no se cumplen por que los empresarios creen que cumpliendo las normas, disminuirá el rendimiento de los trabajadores y por lo tanto también disminuiría los beneficios, que parecen que están por encima de todo.
ACCIDENTE LABORAL TERRORISMO PATRONAL.
TRABAJADOR: NO TE PONGAS A TRABAJAR SI NO SE CUMPLEN LAS NORMAS DE SEGURIDAD, (TE VA