Siempre hemos vivido en la miseria, y nos acomodaremos a ella por algún tiempo. Pero no olvide que los obreros son los únicos productores de riqueza. Somos nosotros, los obreros, los que hacemos marchar las máquinas en las industrias, los que extraemos el carbón y los minerales de las minas, los que construimos ciudades…¿Por qué no vamos, pues, a construir y aún en mejores condiciones para reemplazar lo destruido? Las ruinas no nos dan miedo. Sabemos que no vamos a heredar nada más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero -le repito- a nosotros no nos dan miedo las ruinas, porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones. Ese mundo está creciendo en este instante.

B. DURRUTI

domingo, septiembre 23, 2012

La Educación Prohibida - Película Completa HD









Visionado y Debate de la Película la Educación Prohibida
Enviado por sov-madrid el Mar, 04/09/2012 - 20:14.
Posted in Otras luchas
La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.

La Educación Prohibida es un proyecto realizado por jóvenes que partieron desde la visión del quienes aprenden y se embarcaron en una investigación que cubre 8 países realizando entrevistas a más de 90 educadores de propuestas educativas alternativas. La película fue financiada colectivamente gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que permiten y alientan su copia y reproducción.

La Educación Prohibida se propone alimentar y disparar un debate reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela, promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje.

Desde CNT consideramos que puede ser un buen punto de partida para un interesante debate acerca de la educación y las propuestas e ideas que se hacen desde el anarquismo en esta labor.

Es por ello que os invitamos a asistir el Sábado 22 de Septiembre a las 19:00 de la tarde a la proyección y debate de la película.



La reforma penal o Gallardón, la cólera de Dios





Desde hace varios meses, el gobierno viene anunciando diversas medidas para el endurecimiento del código penal. No somos expertos, ni mucho menos, pero no hace falta tener muchos conocimientos en temas jurídicos para sentir por esta nueva reforma un profundo rechazo: la excusa en la ignorancia en este tipo de temas sólo oculta la vergüenza de estar de acuerdo o la despreciable indiferencia ante el hecho del encierro y la tortura.

Desde la muerte del caudillo, allá por el año 75 del pasado siglo, se percibe un tira y afloja entre juristas y legisladores de diversas tendencias por el peso de cada elemento de la dualidad reinserción-castigo dentro del espíritu de la legislación española.

Se presupone entre los juristas más o menos progresistas una predisposición a defender o promover medidas judiciales vinculadas a la reinserción e integración social. Detrás de su concepción de lo social y humano hay una visión más o menos positiva. Un argumento que ellos esgrimen en favor de su visión del sistema judicial es simple: los estados que tienen leyes más duras, es decir, los que tienen los sistemas judiciales más rígidos o punitivos (pena de muerte incluida) no son los que tienen un menor índice de criminalidad. Por tanto, “leyes más duras” no significa “menos delito”.

Los juristas más o menos conservadores tienden a defender medias exclusivamente punitivas. Su visión negativa del hombre implica una confianza total en el castigo como medida para inhibir la delincuencia. Se sustituye la posible (a veces compleja) naturaleza social del delito por una especie de innatismo delincuencial. La solución a cualquier problema de tipo delictivo será el endurecimiento de las penas.

Los juristas progresistas pretenden solucionar las cosas con trabajadores sociales; los conservadores con policías.

Hoy en día, el sistema judicial del Estado español está en manos de las clases sociales dominantes más reaccionarias, una especie de horda encabezada por Ruiz Gallardón, político turbocapitalista católico. Gallardón tiene fe en que más miedo a la ley traerá menos delito. La nueva reforma trae un poquito de machismo ultracatólico para satisfacer a los lobbies vinculados a la Iglesia; otro poquito de intensificación de la represión para amedrentar a los sectores sociales más concienciados y, para terminar, un poco de populismo barato para contentar a las masas telehipnotizadas por casos de crímenes-espectáculo[1]. Todo esto lo pretende conseguir con medidas como condenar a quienes hagan convocatorias que acaben en disturbios como un delito de integración en organización criminal, equiparar la violencia callejera con terrorismo y la resistencia pasiva con atentado a la autoridad, penar aún más la desobediencia contra la autoridad, endurecer las medidas contra la multirreincidencia y, como una de las medidas estrella junto a la modificación de los derechos básicos en la interrupción del embarazo, la implantación de la cadena perpetua revisable.

Parece que existen diferencias entre estos dos modos que arriba explicábamos de entender el sistema judicial. A pesar de las diferencias, ambas fórmulas parten de una premisa común: entender el sistema judicial como una herramienta de control social que en ningún caso pretende erradicar la injusticia sino que simplemente pretende poner parches a los problemas estructurales que genera el sistema capitalista, sistema que se construye sobre la institucionalización de la avaricia. Los anarquistas no creen en el sistema judicial, institución estatista, sino en su destrucción en paralelo a la transformación radical de la sociedad. Para una crítica del sistema judicial os recomendamos una lectura que podéis encontrar en nuestra biblioteca virtual El anarquismo contra el derecho.

Si queréis leer detalles de la reforma penal anunciada desde la perspectiva socialdemócrata de un “especialista” (¡¡¡¡Precaución!!!!) os dejamos un enlace que encontramos en la red:

http://www.nuevatribuna.es/opinion/juan-m-terradillos-basoco/reforma-penal-el-regreso-a-la-caverna/20120724134132078689.html

Por la destrucción de las cárceles. Por la Anarquía.

[1] Un crimen-espectáculo es, como dice el nombre, un delito de gravedad convertido en espectáculo por los medios de “comunicación” de masas con varios ingredientes: demagogia, amarillismo y vísceras.


GRUPO ANARQUISTA HELIOGÁBALO

sábado, septiembre 22, 2012

CCOO convoca huelga contra si misma.







Toxo justifica que CC OO Galicia realice un ERE con 20 días de indemnización



El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha respondido a los trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) en la Fundación para la Formación y el Empleo (Forem) del sindicato en Galicia que "no es cierto" que CC OO se esté aprovechando de la reforma laboral por plantear indemnizaciones por despido de 20 días por año para los trabajadores afectados.

En declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, tras participar en el 'Foro de la Nueva Sociedad', Toxo argumentó que el Estatuto de los Trabajadores ya recoge una indemnización de 20 días "cuando concurre una causa". "No sé si la tiene (este ERE), tendrá que demostrarse en el proceso de negociación o, en todo caso, en la resolución del expediente, si sigue adelante", añadió. En cualquier caso, el líder de CC OO apuntó que le consta que la dirección del sindicato está tratando a los trabajadores "con la máxima sensibilidad".

La plantilla de Forem, la Fundación para la Formación y el Empleo de Comisiones Obreras, iniciará la semana que viene una huelga indefinida por el ERE que ha presentado el sindicato para despedir a 24 trabajadores con indemnizaciones de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 meses. En suma, el límite que marca la legislación laboral tras las últimas reformas. CC OO dice que es un “ajuste” —no habla de despidos—, ante “la difícil situación que atraviesa la fundación por culpa de los drásticos recortes presupuestarios de acciones formativas”

MÁS INFORMACIÓN
“Lo que nos plantea CC OO supone tirar a la gente a la basura”
CC OO despide a 24 empleados con 20 días de indemnización
La reforma laboral definitiva se publica en el BOE
La representante de los trabajadores de la Fundación, María Díaz, ha denunciado que el sindicato "aplica la reforma laboral de pleno" y ha dicho que se trata de una situación "completamente paradójica", después de que CC OO "haya hecho una huelga contra la reforma laboral en marzo". La Fundación tiene 7 centros repartidos por Galicia, que con el ajuste se quedarán en 4. La intención de Comisiones es cerrar los de Ferrol, Cervo y Ourense. El de Cervo está en un local cedido por el Ayuntamiento y el de Ferrol es propiedad de la central. “No sabemos si al final esto es una estrategia para externalizar. En todo caso, creemos que no se han buscado alternativas de futuro. Las aulas cuentan con todas las homologaciones, se podría reorientar la fundación hacia otras líneas de negocio, así aprovecharíamos los talleres. Lejos de eso, la dirección se limita a plantear el ERE como única alternativa”, asegura María Díaz.

Según el cálculo de indemnizaciones que manejan los trabajadores, los finiquitos costarán a la fundación entre 19.000 y 20.000 euros por trabajador si se aplica la literalidad de la reforma laboral. En fundaciones similares, como el FORGA del sindicato CIG, las reducciones de plantilla se realizaron con acuerdo.Los trabajadores han propuesto otra alternativa que consiste en evitar los despidos a costa de reducir jornada y salarios. “Pedimos que se mantengan los puestos de trabajo”, indicó Díaz, “se está haciendo en otras empresas y nosotros deberíamos dar ejemplo. Si no se pueden mantener todos los empleos al menos que nos ofrezcan indemnizaciones justa".

Por su parte, el secretario de Formación para el Empleo de CC OO, Xavier Dongil, justificó esta medida en la "caída brutal" de las subvenciones que reciben para las actividades de formación.

extraído de: EL PAÍS Santiago 19 SEP 2012 - 16:31 CET

viernes, septiembre 21, 2012

Conferencia Nacionalismo y Anarquismo en Motril




Este Sábado terminan las Jornadas Libertarias organizadas por la CNT-AIT de Motril.

Título de la conferencia: "Nacionalismo y Anarquismo".
Ponente: Valentín, militante de la Coordinadora Anarquista del Noroeste.
Fecha: Sábado 22 de Septiembre.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Local de CNT-AIT Motril situado en C/ Limonero s/n (entre C/ Jacaranda y C/ Madre Selva, barrio de las Angustias.


DIFUNDE

¡Ayúdanos a liberarlas! Las Pussy Riot somos todos y todas





El 17 de agosto, tres miembros del grupo musical Pussy Riot fueron condenadas a dos años y medio de cárcel por interpretar pacíficamente una canción contra Putin en una catedral ortodoxa de Moscú. Y ahora las tres jóvenes son presas de conciencia, detenidas únicamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Pero el 1 de octubre tenemos una nueva oportunidad. Los tribunales rusos decidirán si son puestas en libertad o se confirma la condena.

Por eso, el 27 de septiembre, a las 11:30h, queremos concentrarnos frente a la embajada de Rusia en Madrid (calle Velázquez, 155 Madrid) y entregar a las autoridades rusas miles de firmas pidiendo su liberación.


La imagen de Marina, Ekaterina y Nadezhada con la cabeza cubierta por pasamontañas de colores mientras realizaban su acto-protesta ha dado la vuelta el mundo. Estas prendas se han convertido en todo un símbolo de la lucha por la libertad de expresión.

Como muestra de apoyo, queremos concentrarnos con la cabeza cubierta. Y para eso necesitamos tu colaboración para conseguir los pasamontañas que luciremos ese día. Cuanta más ayuda tengamos más fuerte será la denuncia y más impacto tendrá sobre las autoridades rusas.


Y, si puedes, acude el día 27 y ponte el pasamontañas. Porque todos y todas somos las Pussy Riot.

Amnistía Internacional



sábado, septiembre 15, 2012

Dios no puede... existir

miércoles, septiembre 12, 2012

La Policía investiga si UGT y CC.OO. cobraron ayudas por falsos actos en Fibes

Los agentes han recabado información del Palacio de Exposiciones y Congresos para comprobar si se justificaron subvenciones con cursos y congresos que no se celebraron


Cándido Méndez, líder nacional de UGT, con Manuel Pastrana detrás durante un acto celebrado en Fibes.



La Policía Judicial de Sevilla está investigando desde hace unos meses un posible fraude en la justificación de las subvenciones de la Junta de Andalucía por parte de los sindicatos, es decir, si UGT y Comisiones Obreras han presentado facturas ante la administración pública de cursos y congresos que nunca se celebraron.

Según ha podido saber ABC de fuentes del caso, la Policía está trabajando en este asunto y ya se han obtenido resultados llamativos. Uno de ellos es el que afecta a varios actos de UGT y CC.OO. supuestamente celebrados en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla en el año 2009. La semana pasada los agentes de la unidad que está investigando el caso se personaron en Fibes para comprobar si allí se habían celebrado varios eventos que aparecen en los expedientes de la Junta para cobrar subvenciones. Y la respuesta de este organismo fue negativa.

Además de este caso, la Policía también está intentando comprobar, uno por uno, todos los cursos de formación que aparecen justificados en los expedientes de la Junta y que afectan principalmente a la Consejería de Empleo. Y es que la investigación se activó, según las citadas fuentes, a raíz de una denuncia interpuesta ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre posibles irregularidades entre empresarios, sindicatos y administración pública para defraudar el dinero de las ayudas europeas para la promoción del empleo haciendo contratos «exprés» a trabajadores que se daban de alta sólo para cobrar la subvención e inmediatamente después de obtenerla eran despedidos.

Ante la sospecha de que este fraude podría estar extendido en toda la comunidad andaluza, la Fiscalía del TSJA ordenó a los fiscales de cada provincia que iniciaran investigaciones propias, de ahí las investigaciones que está llevando a cabo la Policía Judicial, cuyo resultado todavía no se ha hecho oficial.







domingo, septiembre 09, 2012

Protesta del sindicato CNT-AIT frente a la Delegación del Gobierno de Mu...

Comunicado CNT-AIT Cádiz ante las agresiones y robos sufridos
























Desde el Sindicato de Oficios Varios de Cádiz (CNT-AIT) rechazamos frontal y rotundamente las agresiones que nuestro Sindicato está recibiendo de diferentes maneras.

Nuestro Sindicato siempre ha rechazado las actitudes y acciones corruptas que, desde hace bastante tiempo, se veían en la Regional de Andalucía, ente confederal dónde se tomó la resolución de desfederación del SOV de Cádiz en base a supuestas acusaciones sin pruebas. El hecho de denunciar la falta de acción frente a una más que demostrada compra de votos por parte de Sindicatos de Andalucía (Federación Local de Sevilla) sólo sirvió para que se impusiera nuestra expulsión, decisión tomada por Sindicatos implicados en la estafa denunciada por el SOV de Cádiz y Sindicatos afines a éstos, teniendo asegurada la victoria con el sistema de recuento de votos que otorga muchísimos votos más al que pone más dinero en supuesta correspondencia con una mayor afiliación, que para nada se reflejan en la asistencia a las "asambleas" en las que se toman todas las decisiones. Era el mejor momento para desfederar a Sindicatos mediante la imposición que tanto se destila en la Regional de Andalucía y fueron a lo seguro.

A pesar de esto y, gracias en parte, al apoyo que siempre nos han demostrado nuestros verdaderos compañeros de la CNT, este Sindicato siguió adelante con su actividad y con la intensa labor de difusión de las ideas libertarias y el empleo de la acción directa para la lucha diaria y el mantenimiento de los conflictos sindicales que hemos llevado a cabo día a día.

El mantenimiento de las siglas implica el rechazo a las circunstancias que rodearon nuestra expulsión, que no fueron otras que la negación de lo evidente y la imposición sin razonamientos posibles, a pesar de que nuestra defensa fue constantemente argumentada hasta la Plenaria en la que se metió el punto de nuestra desfederación a Pleno Regional. Nuestro Sindicato respeta las decisiones cuando éstas no son tomadas mediante la imposición por una camarilla de sobra conocida, ni cuando se ejerce una manipulación generalizada basada en la difamación y la mentira acerca de nuestro Sindicato, es decir, cuando son tomadas por la base asamblearia sin ningún tipo de injerencia externa o interna que intermedie la recepción de todos los puntos a tratar y que la interprete de cara a la asamblea. Este modelo "asambleario" fomenta la manipulación y el ejecutivismo ejercido por determinadas personalidades de cada Sindicato y es el utilizado por muchos de los sindicatos más empeñados en no dejar ni rastro de nuestra presencia.

Después de todo lo sucedido nuestro sindicato continuó con su actividad, tanto sindical como propagandística. Hemos mantenido un fuerte conflicto con el Restaurante "Uso di Mare" en Cádiz, conflicto que nos ha traído diversos problemas judiciales en los que estaremos enfrascados durante bastante tiempo y que podrán acarrearnos importantes gastos económicos. Asimismo, hemos continuado con la actividad de calle (pegadas de carteles, reparto de propaganda, exposición de nuestra distribuidora...) y a nuestro sindicato han continuado viniendo algunos nuevos compañeros que nos brindan su apoyo aún con el conocimiento de nuestra situación.

Sin embargo, el mantenimiento de la actividad y la salud de nuestro sindicato ha estado puesta a prueba constantemente por un conjunto de personas que, en nombre de una supuesta y mera "gestión" se han empeñado en borrarnos del mapa y que la CNT no sean unas siglas reconocidas en la localidad de Cádiz:

En un principio recibimos la comunicación de que nuestro local había sido asaltado y saqueado argumentando la propiedad de la CNT y que todo el material estaba en posesión del Secretariado del Comité Confederal. El propio Secretariado se puso en contacto con nuestro Sindicato, indicándonos que la cerradura había sido cambiada, la luz estaba dada de baja y que si alguien quisiera reclamar algo a título personal que lo hiciera dando sus datos personales (¡!) y solicitando lo que fuera de su propiedad. Ante este primer ataque, lo que hicimos fue forzar la cerradura y darnos cuenta que todo nuestro material estaba en el interior del local (exceptuando un ordenador). Nos llamó la atención el burdo intento de obtener datos personales de compañeros vinculados al SOV de Cádiz, reclamando una especie de saqueo que no había sido realizado.

Tras este primer incidente, nuestro sindicato continuó con su actividad de una manera completamente normal, asegurándonos únicamente de poner a salvo parte del material de propaganda y distribución fuera del local (por si se repetían los hechos). La situación parecía normalizarse hasta que un día, miembros del Comité Regional de Andalucía se personaron a la salida del trabajo de un compañero de nuestro sindicato y, tras perseguirle, agredirle y amenazarle con tomar nuevas represalias a título personal dejaron claro que esto no iba a terminar fácilmente. A pesar de este nuevo (y grave) suceso, el Sindicato continuó con su actividad, mientras nos enterábamos que el Comité Regional en reunión Plenaria comunicaba a TODOS los sindicatos de la CNT (sin que pudiéramos defendernos) que los miembros del Comité Regional se habían desplazado a Cádiz con la idea de hablar y ¡¡¡¡que éramos los del Sindicato de Cádiz los que les habíamos agredido!!!!. Esta sucia mentira no es más que la intensificación de la labor de desprestigio que han realizado determinados individuos que se empeñan en dar la imagen de que somos una "pandilla de amigos sin actividad" o que nos pasamos el día "rememorando a viejas glorias". Nada más lejos de la realidad... nuestro Sindicato siempre ha demostrado la capacidad de afrontar de manera crítica la problemática política y social sin necesidad de poner en clara contradicción nuestros principios y tácticas con la finalidad que pretendemos. La táctica empleada por esos individuos que ahora nos atacan y quieren dejarnos sin infraestructura nunca se ha centrado en intentar desprestigiar nuestra estrategia de lucha mediante la argumentación, sino mediante la difamación y adjudicándonos adjetivos y acciones que se alejan mucho de la realidad.

Nuestro Sindicato continuó con su actividad a pesar de todo, pero el pasado 30 de Agosto, el mismo día que teníamos una proyección en nuestro local englobada en unas jornadas que estábamos llevando a cabo, abrieron nuevamente y saquearon absolutamente todo el local, sustrayendo libros, muebles, propaganda y toda la infraestructura necesaria para el acondicionamiento del local (mesas, sillas, muebles, etc.) (Ver fotos). Los libros conformaban una nutrida biblioteca con libros de gran valor literario y sentimental, pues muchos eran herencia de antiguos compañeros ya fallecidos y otros habían ido siendo añadidos por muchos de los compañeros de nuestro actual Sindicato. Este vaciamiento fue realizado a toda prisa, ya que a las 20:00 ya no había nada y el último compañero que pasó por el local, lo hizo sobre las 18:00, por lo que suponemos que debieron equiparse con personal y con vehículo/s adecuado/s para el traslado de todo el material de un local (incluida una biblioteca considerablemente grande). Esto ha debido costar un dinero que ya imaginamos de dónde se ha obtenido, de la propia CNT y en nombre de una "gestión" más a realizar. Finalmente, antes de irse, se llevaron la puerta y la persiana metálica fue completamente soldada para que no pudiera abrirse. Es bastante llamativo que lo que se pretenda sea dejar un local completamente inutilizado y dañado, sin ninguna intención de darle uso siquiera.

Entendemos que lo que se pretende es echar, sea como sea, a los compañeros que llevamos manteniendo una constante actividad en coordinación y manteniendo excelentes relaciones, con muchos sindicatos de la CNT, quienes saben también que el anarcosindicalismo y las siglas que lo representan están muy por encima de lo que quieran imponer un conjunto de manipuladores. No obstante, a pesar de que lo sigan intentando, mantendremos nuestra actividad y volveremos a reequipar el local con todo lo necesario y con el apoyo de nuestros compañeros cenetistas.

El Secretariado del Comité Confederal nuevamente ha vuelto a levantar calumnias contra nuestro Sindicato. Aseguran que nuestro Sindicato ha amenazado con denunciar a la CNT, lo que es completamente falso. Asimismo, afirman que quisieron quedar con nosotros el día después y que nos negamos, lo cual es también completamente falso, ya que ni se dignaron a hablar tras las llamadas realizadas por nuestro Sindicato a ellos, colgando el teléfono tras decirnos que estaban ya de vuelta.

Esta sarta de mentiras y manipulaciones se están dando en el seno de una Organización anarcosindicalista. Se está interpretando la historia y la información llega manipulada y bien filtrada a los Sindicatos que no conocen a nuestro Sindicato directamente o que no han conocido la realidad vivida por nosotros, ni la autenticidad de las pruebas aportadas y que daban pie a las denuncias de corrupción en la CNT que ya realizamos internamente. A nuestro Sindicato se le ha señalado y por medio de la difamación se nos ha intentado arrebatar la razón mediante la adjudicación de unos calificativos peyorativos que no se corresponden con la realidad, pero que son muy utilizados para la retórica "populista" de cara a la Organización y a la que, desgraciadamente, nos tienen acostumbrados. Nosotros, por el contrario, todas las denuncias que hayamos podido realizar siempre han ido respaldadas por las correspondientes pruebas objetivas pertinentes, pruebas lo suficientemente densas y engorrosas como para ser utilizadas en nuestra contra al categorizarnos mediante simples tópicos que, cualquiera que mantenga contacto con nosotros, sabe que no nos corresponden.

No reconocemos la supuesta autonomía de la que se ha valido la Regional de Andalucía para expulsar a nuestro Sindicato, pues es un falso acuerdo, un acuerdo que depende casi exclusivamente de dos sindicatos que acumulan doce o trece veces más representatividad que otros Sindicatos por una supuesta mayoría de afiliación que, como ya se demostró a nivel interno, es completamente falsa. En la Regional de Andalucía se ha empleado dinero para la obtención de mayor representatividad (compra de votos) y luego se ha utilizado esa mayor representatividad para expulsar a Sindicatos que denunciábamos esa situación. La supuesta argumentación de que de que nuestra expulsión ha sido legítima no la asumimos, al igual que no la asumen otros Sindicatos de la CNT con los que mantenemos contacto y nos han ofrecido apoyo y solidaridad, tanto en Andalucía como en otras regiones.

Anunciamos que mantendremos nuestra actividad cueste lo que cueste y que actuaremos como CNT. Por los motivos explicados, nos seguimos considerando anarcosindicalistas y cenetistas. Hacemos un llamamiento al conjunto de Sindicatos que no apoyen esta manera de proceder a que tomen riendas en este asunto. El silencio es complicidad y las estrategias basadas en la tolerancia de este tipo de corrupciones y el mantenimiento de la actividad local en detrimento de un posicionamiento claro y concienciado respecto a la problemática de corrupción en la CNT no nos llevarán absolutamente a nada y solamente benefician a los que les interesa que en una Organización horizontal y asamblearia se imponga la corrupción.

Mientras tanto continuamos como Sindicato, manteniendo contacto y coordinación con nuestros verdaderos compañeros y mostrando nuestra visión y perspectiva de lucha a la clase trabajadora en estos momentos de crisis y ataque frontal que estamos sufriendo hacia nuestros más elementales derechos.

Seguiremos en la calle.
Salud, Organización y Revolución Social Anarquista
Contra el Reformismo y el Ejecutivismo, Anarcosindicalismo.

domingo, septiembre 02, 2012

Una reflexión para ser compartida











Estimados compañeros.
Algunas reflexiones tras lo ocurrido esta semana en la que de nuevo han forzado nuestro local y tras ver la cara de desánimo de algunos compañeros.
Indudablemente que no es de agrado para nadie lo ocurrido e indudablemente, también, que lo que siempre deseamos en llevar a cabo nuestras actividaes anarcosindicalistas sin tropiezo alguno,pero una vez dicho esto cabe preguntarnos ¿qué hemeos perdido? ¿libros? ¿sillas? ¿mesas? ¿algunos carteles?...Bien ¿y que?
¿Quien dijo que esto de las ideas era cosa fácil? ¿Quien creyó que las defenderiamos sin contratiempo alguno?
Yo pensaba que todo esto que ha sucedido me llenaría de pesar y desánimo, pero nada más lejos de ello. Lo que me hace, para lo que debe servirnos a todos, es para reafirmarnos más aun en nuestra Idea, en nuestro proyecto.
Yo creía que el perder libros o documentación de aquellos compañeros que nos precedieron y entre los que me eduqué sindical (yo diría más; humanamente) me llenaría de tristeza. Que perder lo que mis compañeros fallecidos (compañeros que eran mis más íntimos amigos) nos legaron me llenaría de pesar y desánimo. ¡Por supuesto que me da rabia!, pero compañeros su legado no son fotos, libros o carteles; su legado es la Idea.
Ellos tambien perdieron bibliotecas, locales sindicales, archivos, años entre rejas...e incluso la vida cuando el fascismo les derrotó, pero cuando tuvieron oportunidad de nuevo levantaron la cabeza y reemprendieron la lucha, pues lo único que no les podían quitar, lo único importante realmente de todo esto es la Idea.
Una Idea que nos hace malditos ante el mundo pero que nos llena de orgullo y satisfacción el pelear por ella.
Mañana como ayer. Abrir el local, buscar algunas sillas, alguna mesa, pedir que nos donen carteles, material de oficina... y otra vez a trabajar y otra vez a pelear.
¿Quien ha dicho que esto se ha acabado? ¿Quien dijo que era facil hacer real el mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones? ¿Que es lo sucedido ante lo que tuvieron que pasar tantos antes que nosotros? ¿Y ellos se desanimaron? ¿Y ellos abandonaron? ¿Acaso lo haremos nosotros?
Solo una cosa sabemos con certeza; El futuro nos pertenece. Es nuestro.
Vamos a por él.
Salud y anarcosindicalismo.

Rafael Sierra

EL LOCAL DE LA CNT- AIT DE CÁDIZ HA SIDO NUEVAMENTE SAQUEADO




El pasado día 31 de Agosto el local sindical del Sindicato de Oficios Varios de Cádiz fue nuevamente saqueado, esta vez se han llevado hasta la puerta.
En un vano intento de impedir que el SOV de Cádiz siga funcionando e impedir la inmensa labor cultural y de propaganda que venía ejerciéndose cotidianamente, esta vez se lo ha llevado todo, las sillas, las mesas, los ficheros, el proyector con el veníamos proyectando las jornadas libertarias cinematográficas, los libros del Ateneo de Estudios Sociales, con ejemplares únicos y miles de libros que por su antigüedad y contenido tienen un valor incalculable, todo este patrimonio se ha ido reuniendo con las aportaciones y el esfuerzo de muchas generaciones de abnegados compañeros.
Gran parte del material robado no era propiedad del sindicato, una parte pertenece al Ateneo con quien se compartía el local y también había objetos personales de algunos compañeros.
Después de arrazar el local los asaltantes remacharon y soldaron la persiana metálica de acceso a la calle, con el claro objetivo de impedir la entrada a los compañeros del sindicato.

Los asaltantes y ladrones del local son gentes conocidas entre los que hay miembros del SP del CC quienes son los instigadores y autores de estos hechos tan despreciables.
Los antecedentes que nos ha llevado ha esta situación es que el SOV de Cádiz y gran parte de los sindicatos de la Regional Andaluza de la CNT denuncia una serie de irregularidades, que resumidamente son las siguientes: Presentación a las elecciones sindicales, participación en comités de empresa, creación de sindicatos paralelos (SAC,) todo esto en la FL de Sevilla, compra de votos, cotizando por encima de la afiliación real para poder tener más votos en los comicios regionales, y poder así, imponer sus criterios y ocupar cargos de manera fraudolenta, En dicha FL se dan amnazas y las agresiones que hizo que la mayor parte de sus afilados y militantes la abandonaran.
Posteriormente el SOV de Cádiz detectó otra irregularidad, que el SP del CR de Andalucía estaba cotizando al nivel nacional muy por encima de la afiliación real, lo que le prmitía tener más votos en los Plenos Nacionales o confederales. A pesar de que estas acusaciones fueron provadas de manera irrefutable y de que muchos sindicatos de la Regional Andaluza y de otras regionales apoyaban tales acusaciones se optó por desfederar a cádiz, con el pretexo de acusación sin pueba, para que sirviera escarmiento y lograr la sumisón y el silencio del resto de los sindicatos.

La triste realidad es que la CNT- AIT de España está dominada por una mafia corrupta que se ha echo con el poder meidante, la manipulación, el engaño, la compra de votos y el fraude generalizado.
Esta mafia organizada no dudan en recurrir cuando le es necesario: a la coacción, al fraude, a la vilencia y al robo.

Compañeros es necesario la unidad y el esfuerzo de todos los anarcosindicalistas par liberar a la CNT de las garras de la mafia infiltrada que la domina.

Galileo Galilei.

jueves, agosto 16, 2012

CINE LIBERTARIO EN CÁDIZ






Ven a ver el Cine Libertario de Verano de la CNT-AIT de Cádiz, todos los jueves a las 22.00 en nuestro local sindical (Plaza Los Balbo, junto a la antigua oficina de Correos)


- Jueves 09: En un mundo libre, de Ken Loach

- Jueves 16: La clase, de Laurent Cantet

- Jueves 23: Leonera, de Pablo Trapero

- Jueves 30: Family Live, de Ken Loach

JORNADAS LIBERTARIAS EN MOTRIL







La CNT-AIT de Motril hemos organizado unas pequeñas Jornadas Libertarias en las que tratarán, a través de 3 conferencias, los siguientes temas:

- Sábado 1 de Septiembre, a las 19:30: "Represión y el control social". A cargo de Juan G., militante de CNT-AIT.
- Miércoles 5 de Septiembre, a las 19:30: "Consecuancias de la Reforma Laboral". A cargo de Fco. Carpintero y Miguel Ángel, militantes de CNT-AIT.
- Sábado 22 de Septiembre, a las 19:30: "Nacionalismo y Anarquismo". A cargo de Valentín, militante de la Coordinadora Anarquista del Noroeste.

lunes, agosto 06, 2012

Eliseo Reclus





Eliseo Reclus: «La anarquía es la más alta expresión del orden. Para que el socialismo llegue a su perfecta expresión, es preciso que salvaguarde al mismo tiempo los derechos del individuo y los derechos colectivos. El hombre no es un accidente sino un ser libre, necesario y activo, que, ciertamente, se une con sus semejantes pero no se confunde con ellos.»
(Manuscritos de Montauban)
(Sainte-Foy-la-Grande, Gironda, Francia, 15 de marzo de 1830 - † Thourout, Bélgica, 4 de julio de 1905), geógrafo francés, miembro de la Primera Internacional.
Segundo de una familia de catorce hijos de un pastor protestante, cuya madre descendía en línea directa de Enrique I de Inglaterra. Los hermanos de Elisée alcanzaron también gran notoriedad: Elías, el mayor, mitólogo y etnólogo, profesor de religiones comparadas en la Universidad Nueva de Bruselas; Onésimo, geógrafo experto en África; Pablo, notable cirujano, profesor de la Escuela de Medicina de París; Armando, oficial de la Marina francesa, explorador de la zona del Darién y uno de los padres del proyecto del Canal de Panamá.

En 1842, cuando Elisée tenía doce años, abandonó la casa paterna con su hermano mayor Elías para ganarse el pan y conocer el mundo, dirigiéndose a Alemania, donde encontraron en Nemwied (provincias renanas) un puesto en el colegio dirigido por los hermanos moravos. La estadía en ese establecimiento, más bien lánguida, les permite familiarizarse con el alemán y otros idiomas. Los Reclus conocen en ese internado al futuro novelista británico George Meredith. Cuando Elisée regresa a Francia en 1847, se matricula, por indicación de su padre, en la Facultad de Teología de Montauban. En 1848 estalla la revolución en París, acontecimiento que cambia la orientación intelectual de Elisée, que a sus lecturas habituales añade ahora las de Saint-Simon, Fourier, Augusto Comte. Elías y Elisée se escapan del colegio con otros compañeros, recorriendo las provincias francesas del Mediterráneo, donde se mezclan en agitaciones populares de un marcado carácter socialista. Entonces el padre, que no pierde las esperanzas de contar con otro pastor en la familia, decide enviar a Elisée a estudiar teología a la Universidad de Berlín. Pero ya es tarde. Ha de resignarse a la evidencia de la transformación de su hijo, que desdeña ahora la teología. Elisée cambia las Escrituras por las clases de Kari Ritter, catedrático de geografía de la Universidad de Berlín, autor de "La geografía en sus relaciones con la naturaleza y la historia del hombre", obra inconclusa en diez tomos, publicada entre 1822 y 1859, uno de los trabajos fundamentales de la geografía comparada que, en cierta manera, sería complementado más tarde por la "Geografía universal" de 'Elisee Reclus, al incluir estudios de Europa, América y Oceanía.
En 1851 Elisée y Elías vuelven a Francia, a Orthez, a la casa paterna. En diciembre de ese año se produce el golpe de Estado de Luis Napoleón, presidente de la República, quien ocupa el trono imperial como Napoleón III. La muerte de la joven República suscita olas de protesta y un levantamiento armado en la capital y en las provincias. Mientras Víctor Hugo encabeza la insurrección en París, en Orthez, Elías y Elisée Reclus fracasan en su intento de tomarse el ayuntamiento. El gobierno ordena la deportación de los insurrectos. El 1 de enero de 1852, los dos abandonan Francia. Se instalan en Londres, donde aspiran a desempeñarse como maestros. No lo consiguen, y marchan a Irlanda donde subsisten como peones agrícolas.
A los 22 años, Elisée Reclus se embarca como ayudante de cocina del John Howell, velero de tres mástiles que zarpa de Valentía con destino a Nueva Orleans. En Estados Unidos de América, consigue empleo de preceptor en casa de los Fortier, propietarios de extensas plantaciones. Entonces descubre la tragedia de la esclavitud. Su capacidad de análisis y su indignación compasiva le permiten escribir "La esclavitud en los Estados Unidos", serie de artículos publicados por la Revista de dos Mundos en 1860, cuando se inicia la guerra de Secesión. Impelido por su deseo de conocer nuevas tierras, recorre varios países de América Latina y en 1855 llega a la Nueva Granada. En 1867 se afilia a la Internacional de Trabajadores.
La casa de la calle Feuillantines Nº 71 en París, donde viven Elías, Elísée y Clarisse, su compañera, es centro de reunión semanal de anarquistas y emigrados rusos, polacos, españoles. En 1868 aparece el estudio de Elisée sobre los continentes, que constituye el primer volumen de "La Tierra", y luego sus libros "Historia de una arroyo" e "Historia de una montaña", ejemplos clásicos de geografía viviente. En Francia y en el extranjero, se afianza su fama como geógrafo. Clarisse, hija de senegalesa y de un capitán de la Marina Mercante de Sainte-Fay, muere el 28 de febrero de 1869.
La guerra Franco-Prusiana estalla en 1870 y Elisée, unido ahora a Fanny Lherminez, ingresa a la Guardia Móvil o Batallones de Marcha. Nadar y Reclus crean el servicio de palomas mensajeras que tanto alivia el sitio de París. Cuando termina el enfrentamiento con Prusia es proclamada La Comuna en París, lo que significa la guerra civil. Reclus aboga por la conciliación en un artículo escrito para El Grito del Pueblo, diario de Jules Vallés. En una salida de las tropas "federadas", a las cuales se había unido como voluntario, es hecho prisionero por las tropas de Versalles en la explanada de Chatillon.
Detenido, soporta meses de incertidumbre, hasta que el 15 de noviembre de 1871 es sometido a un consejo de guerra en Saint-Germain, que lo condena a deportación perpetua. Tanto en Brest como en Quelern, prisiones a las que es sucesivamente trasladado, hace gala de admirable entereza. Corrige en las mazmorras las pruebas del segundo volumen de "La Tierra" y organiza cursos de geografía e inglés para los presos que van a ser deportados a Nueva Caledonia. Elías, que durante La Comuna dirige la Biblioteca Nacional, luego de la derrota debe huir para salvar la vida.
Gracias a la intervención de algunos europeos notables pertenecientes al mundo de la ciencia y de las letras, la sentencia de deportación perpetua es conmutada por diez años de destierro. Entre ellos se encuentra Charles Darwin. Reclus permanece en Suiza desde 1872 hasta 1890. Fanny Lherminez muere en Lugano en 1874 y Elisée, que soporta mal la soledad, se une a la botánica y entomologista Ermance Trignant-Beaumont. Los de Suiza son años de intenso trabajo y en su nueva esposa encuentra una colaboradora invalorable. En 1872 firma con la casa Hachette un contrato para la redacción y publicación de la "Nueva geografía universal": 19 tomos de 800 a 900 páginas cada uno, mil grabados y cuatro mil mapas, obra que se editaría primero en fascículos de 16 páginas. Reclus emplea veinte años en concluirla. Por su trabajo recibe 600 francos mensuales, más dos céntimos por cada fascículo vendido.
En 1877, Reclus conoce a Pedro Kropotkin. El anarquista ruso era también geógrafo y sus trabajos científicos despiertan todavía hoy gran interés. Elisée Reclus muere en Thouront, Bélgica, el 4 de julio de 1905. Se había trasladado a ese país por invitación de la Universidad de Bruselas para dictar un curso de geografía. Diferencias insalvables con las directivas motivaron que el curso no se realizara allí sino en la Universidad Nueva (conocida también como Instituto de Altos Estudios y Universidad Libre), fundada por el propio Reclus y por Guillermo de Greet, para dictar en ella sus clases.

sábado, agosto 04, 2012

martes, julio 17, 2012

LOS GIRASOLES CIEGOS






Argumento

Orense, 1940. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra temerosa la puerta de casa, echa la llave de sus secretos. Su marido, Ricardo (Javier Cámara), amenazado por la persecución ideológica, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos, Elenita (Irene Escolar) y Lorenzo (Roger Príncep). Salvador (Raúl Arévalo), un diácono desorientado tras su lucha en el frente, da clases en el colegio donde estudia Lorenzo y comienza a perseguir a Elena, a quien cree viuda. Por otro lado, Lalo (Martín Rivas) y su novia, Elenita, que está embarazada, deben huir del país, ya que él lleva meses en las listas de la policía.


No hay nada más falso que la palabra de un político

sábado, julio 14, 2012

Andrea Fabra diputada del PP ¿Psicofonía o Cacafonía? - !Que se jodan!





Que se jodan

Que se jodan. Que se jodan los parados. Han oído ustedes bien. Que se jodan. Lo gritó bien alto, este jueves, en el congreso, la diputada del PP por Castellón, hija de Carlos Fabra, Andrea Fabra, mientras aplaudía con entusiasmo el anuncio de Rajoy de que iba a bajar la prestación de desempleo a los parados. “Que se jodan”, dijo y ni su partido lo ha negado. Desde Génova han dicho que no iba dirigido a los parados. O sea, que reconocen que dijo “que se jodan”. La que se va a joder es ella porque la excusa de su partido es tan poco creíble que es casi como si hubieran dicho “que se joda”, que se joda ella solita con la indignación general que ha generado. Me parece injusto. Me parece injusto que cargue sólo ella con el linchamiento. Al fin y al cabo, lo único que ha hecho Andreíta es expresar llana y vulgarmente lo mismo que el presidente con sus medidas y su media sonrisa y los miembros de su partido con sus estruendosos aplausos y sus risitas: que se jodan.

Que se jodan los parados a los que vamos a reducir aún más lo poco que tienen a partir del sexto mes para que se espabilen que están muy parados los parados. Que se jodan esos más de cinco millones de vagos porque si no tienen trabajo es porque no quieren no porque no haya. Que se jodan porque tienen un gobierno al que no se le cae la cara de vergüenza diciéndoles que les quitan paro como medida para que encuentren trabajo.

Que se jodan todos, parados y empleados, y especialmente lo que viven con la soga al cuello porque se la hemos apretado otros 3 puntos de IVA. Que se jodan los que pagan impuestos porque los que no los pagan y los que más defraudan se están riendo de ellos y pensado: que se jodan. Que se jodan los comerciantes porque van a ver reducidas sus ventas y todo el país porque va a entrar en recesión.

Que se jodan los empleados públicos porque no van a tener unas navidades blancas sino unas navidades sin blanca. Que se jodan porque el gobierno les llama funcionarios en lugar de empleados públicos para aprovecharse de la mala fama del funcionariado y evitar que la gente se indigne con un recorte que afecta a médicos, profesores, abogados, periodistas, gestores, y todo el que trabaja para el Estado.

Que se jodan todos los que se creyeron al presidente cuando dijo que esto no era un rescate y no habría condiciones. Que se jodan los que le creyeron cuando dijo que no subiría los impuestos ni el IVA. Que se jodan porque seguiremos echándole la culpa a la herencia recibida aunque la deuda también proviene de las comunidades que nosotros gobernamos.

Que se jodan porque no hay nadie en el congreso que tenga fuerza para pararnos, porque el principal partido de la oposición no tiene credibilidad y encima nos pide un pacto. Y que se jodan porque no hay nadie en el parlamento que nos pueda mandar callar cuando decimos: que se jodan. Cuando los que te representan te dicen que te jodas es inevitable pensar: Que os jodan a vosotros. Hoy mucha gente está pensando:

Que os jodan porque cada día más gente sabe cómo mienten y cómo insultan a nuestra inteligencia nuestros políticos. Que os jodan porque sois las personas menos valoradas de este país en todas las encuestas. Que os jodan porque algún día caeréis y seréis odiados. Que os jodan porque pasaréis a la historia como políticos nefastos.

Y que le jodan a Andrea Fabra porque ahora todo el mundo sabe quién es la hija de Carlos Fabra, el ex presidente de Castellón imputado en varias causas y lamentablemente conocido por aeropuertos sin aviones, ahora todo el mundo sabe que ella también ha sido investigada por Hacienda en una de las causas de su padre, que fue designada a dedo para el Senado, que está afiliada al partido desde los 16 y ya tenía puestos de responsabilidad aunque no acabó su carrera hasta los 28 años, que está casada con Juan José Güemes, ex consejero de sanidad de Madrid, acusado de colocar amigos a dedo y conocido por alguna declaración homófoba. Que le jodan porque a su padre le conocemos por haber ganado la lotería más de lo normal y a ella a partir de ahora la vamos a conocer como La Primitiva.

Ya lo dijo la voz del pueblo llano: Andreíta, cómete el pollo. Andreíta no se comió el pollo sino que lo escupió. Y ahora se va a tener que tragar el pollo con patatas. Que se joda. Y que se jodan los que joden a los ciudadanos porque un ciudadano jodido al que ya no pueden joder más, es un ciudadano muy jodido de controlar.


Javier Gallego

Carne Cruda rne

jueves, julio 12, 2012

martes, julio 10, 2012

El Piquetazo

sábado, julio 07, 2012

Proyección de película la Cuarta Guerra Mundial, SOV CNT AIT Chiclana




En "La Cuarta Guerra Mundial" hablan hombres y mujeres que se niegan a someterse al terror. Hablan los que no permiten que ejércitos, el miedo o la desesperación ocupen sus sueños de un mundo justo y sin opresión. Es una película que describe los movimientos sociales contra el neoliberalismo y capitalismo salvaje en varias partes del mundo con imágenes cargadas de inspiración y palabras llenas de poesía. Nos muestra un sistema que necesita siempre más violencia y una llamada "guerra contra el terrorismo" para mantener su orden y gobernabilidad. Sin contar con nadie, exceptuando a ellos mismos.

Esto no lo verás en televisión, lo verás en el Sov de Chiclana.
Viernes 13 de Julio a las 20:30 Horas.
Local CNT AIT Chiclana
C/Cuesta del Matadero, 32
TE ESPERAMOS !!!

miércoles, julio 04, 2012

¡Basta de perseguir a los laburantes que la pelean! Desprocesamiento del compañero Sergio Monte





asta de perseguir a los laburantes que la pelean! Desprocesamiento del compañero Sergio Monte


Sumando un caso más a la escalada represiva que se viene llevando a cabo desde el Estado en los últimos años, en los que se busca una criminalización de la protesta social, tres compañeros de la FORA fueron imputados tras un conflicto laboral, de los cuales uno atraviesa un proceso penal bajo la carátula de “coacción”.
Durante el mes de abril del 2011 se desarrolló un conflicto contra el dueño del bar Único, Nicolás Beccar Varela, impulsado por la Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Capital (adherida a la F.O.R.A.) quienes exigíamos la reincorporación del compañero despedido.

Un año después de finalizado el conflicto, el compañero Sergio Monte está siendo procesado bajo una causa penal que ignora el contexto de un conflicto gremial y el legítimo reclamo del mismo, quedando demostrado una vez más, la facilidad con la que prosperan causas que pretenden amedrentar a aquellos que no estamos dispuestos a bajar la cabeza frente a la prepotencia patronal.

Acusan de coacción a los trabajadores organizados, cuando los que coaccionan diariamente son los empresarios, presionando para que aceptemos condiciones míseras de trabajo a cambio de salarios de hambre y cuando no les servimos, nos despiden de manera arbitraria esperando que nos quedemos callados ante los atropellos. El señor Nicolás Beccar no se conforma con explotar, despedir y despreciar a un trabajador, sino que además pretende privarle de sus derechos más elementales a través de una denuncia abusiva y prepotente.

La causa, armada, sin fundamentos y con testigos falsos, acusa al compañero de coacción e insultos como “negrero o explotador”, palabras que nunca salieron de la boca de Sergio Monte, pero que desde la FORA suscribimos y gritamos bien alto, porque señor Beccar en su caso no son un insulto sino la triste realidad, porque quien abusa de sus trabajadores pagando un sueldo miserable no merece otro calificativo.

Por este motivo, desde la FORA exigimos el desprocesamiento de nuestro compañero y hacemos un llamamiento a la solidaridad del resto de organizaciones. Las amenazas y las denuncias nunca nos detendrán y no pararemos hasta lograr la absolución sin cargos de Sergio Monte y de todos los trabajadores procesados.

¡Ante las leyes y sus intereses, Organización y Lucha!


Por la Sociedad de Resistencia Oficios Varios Capital (FORA - AIT)
Salud y fuerza

Olalla Ramón
Secretario

lunes, julio 02, 2012

Crónica del 30J en Tirso






Crónica del 30J en Tirso
Enviado por informatica el Lun, 02/07/2012 - 18:19.
Posted in Sindical - Laboral Informática
A la concentración convocada por CGT y Solidaridad Obrera en Tirso de Molina, asistieron unas 60 personas de las cuales unas 20 eran de CNT. Los militantes de la sección de informática repartieron los panfletos redactados para la ocasión para explicar la necesidad de organizarse en el sector y de hacerlo utilizando como herramienta a la CNT, en lugar de hacerlo en sindicatos que se presentan a elecciones sindicales o cobran subvenciones.

Si bien, los convocantes tuvieron la oportunidad de leer sus textos y explicar sus conflictos durante largo rato, en un momento dado, empezaron a corear ciertas consignas a las que la CNT tuvo que contestar con cosas como "viva la lucha de los trabajadores, sin liberados y sin subvenciones" o "se va a acabar, se va a acabar, la burocracia sindical", ante un interesante silencio por parte del resto de participantes de la concentración. Así, los convocantes entendieron que lo mejor que podían hacer era dar por finalizada la concentración y marcharse de la plaza de Tirso de Molina, donde se ubica la federación local de CNT de Madrid y no hay ninguna empresa de informática.

Tras estos sucesos quienes asistieron entendieron que CNT es una alternativa honesta al sindicalismo convencional basado en comités de empresa que jerarquiza a la clase trabajadora, al erigir a unos en "representates legales" de trabajadores y otros en simples representados. La CNT y cada vez más gente, plantea que las asambleas de iguales son la única manera de construir una sociedad mejor y la participación en comités de empresa lleva la partidocracia a los puestos de trabajo y, tanto, Solidaridad Obrera como CGT participa en dichos comités.

Así, el éxito para los/as trabajadores/as del sector de la informática fué doble, por un lado, se saboreó la posibilidad de la concentración como herramienta de lucha y, por otro lado, se entendió la existencia de los dos modelos de sindicalismo que existen: el de los comités y el de CNT. Y así, según la ideología y preferencias de cada cual apostarán por uno u otro.